
Principios de derecho de la información
Joaquín UríasPor circunstancias históricas, el régimen jurídico de la libertad de información en España está absolutamente disperso. Los debates acerca de los juicios paralelos, de la utilización de cámaras ocultas, del límite del derecho a la intimidad de los famosos o de si se puede cerrar un periódico que apoya el terrorismo se han extendido por los propios medios de comunicación. Y casi nunca se resuelven con una argumentación jurídica consistente. Estas Lecciones de Derecho de la Información intentan ofrecer una respuesta clara y jurídica a estas y otras interrogantes. De manera clara, comprensible y sistemática, se expone en ellas todo el derecho de la libertad de información. Lo que está permitido publicar y lo que no
Establece los principios y bases que rigen el derecho de acceso a la información pública. 1.- Toda la información en posesión de cualquier autoridad es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lavalijahostel.cl o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

En este sentido, el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información es vital para el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con especial relevancia en el Objetivo 16.10: “Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales”.

Por circunstancias históricas, el régimen jurídico de la libertad de información en España está absolutamente disperso. Los debates acerca de los juicios paralelos, de la utilización de cámaras ocultas, del límite del derecho a la intimidad de los famosos o de si se puede cerrar un periódico que apoya el terrorismo se han extendido por los propios medios de comunicación. Los Principios globales sobre seguridad nacional y el derecho a la información fueron creados con el fin de proporcionar orientación a los que participan en la redacción, revisión o aplicación de leyes o disposiciones relativas a la autoridad del Estado a retener la información por razones de seguridad nacional, o a castigar a la divulgación de dicha información.

Los principios generales del derecho son los enunciados normativos más generales que a pesar de no haber sido integrados formalmente en los ordenamientos jurídicos particulares, recogen de manera abstracta el contenido de un grupo de ellos.

principios que en sus orígenes (tal es el caso del Derecho Civil, cuyas columnas ... propiamente y se encuentran relacionadas con el Derecho sólo en cuanto la información contenida es jurídica. En tema aplicado al Derecho ha avanzado mucho más de lo que jamás se pudo

Los Principios globales sobre seguridad nacional y el derecho a la información fueron creados con el fin de proporcionar orientación a los que participan en la redacción, revisión o aplicación de leyes o disposiciones relativas a la autoridad del Estado a retener la información por razones de seguridad nacional, o a castigar a la divulgación de dicha información.