
La red social: frontera de la práctica sistémica
Carlos E SluzkiDesde el nacimiento, los seres humanos formamos parte de una trama interpersonal que nos moldea y a la que contribuimos moldeándola también: nuestra red social. Esta trama está constituida al inicio por nuestra familia, pero ya a los pocos años se extiende a amigos, compañeros de estudio y de trabajo, y a relaciones basadas en actividades culturales, deportivas, de culto y de cuidados de la salud. Nuestra red micro-social contribuye de manera substancial a generar nuestras prácticas sociales y nuestra visión del mundo. Esta obra analiza una premisa a la vez transparente e insólita: nuestro self incluye a nuestra red social, abarca a los otros significativos. Guiado por una óptica sistémica y construccionista que se basa al mismo tiempo en un sólido corpus de investigaciones y en la propia vasta experiencia clínica, el Dr. Carlos Sluzki discute el modelo general de Redes Sociales, explora las vicisitudes de la red social personal en diversos períodos críticos del ciclo vital del individuo y detalla los procesos de red ligados a transiciones claves, como el matrimonio (y el divorcio), la migración, la enfermedad y el envejecimiento. Múltiples ejemplos clínicos y viñetas personales enriquecen el texto. Al acentuar los procesos mediante los que nuestra red social afecta nuestra salud y aún nuestra sobrevida, el autor introduce una dimensión que amplía y enriquece cualitativamente el trabajo clínico cotidiano, así como las perspectivas de trabajadores sociales, médicos de familia y otros profesionales en el campo de la salud mental.
instrumentos generados en el contexto de diversas prácticas de intervención ... Slutzky C. La Red Social: Frontera de la Práctica Sistémica Gedisa Barcelona ... redes sociales en personas con una enfermedad crónica.. En primer ... Sluzki, C. (1998). La red social: frontera de la práctica sistémica. Capitulo. I. Barcelona: ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lavalijahostel.cl o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

LUSKI C: La Red Social: Frontera de la Práctica Sistémica. Gedisa. Barcelona, 1996. 42. STRAUSS A, CORBIN J: Bases de la Investigación Cualitativa: ...

La red social: frontera en la práctica sistémica For up to £250 Bonus for sports, use our exclusive bet365 Bonus www.abonuscode.co.uk Claim your bonus and start betting at bet365 now. Sluzki, Carlos E .

Al hablar de redes nos referimos a la figura de una trama, de una urdimbre, usándola como ... Sluzky, C “ La red social: Frontera de la Práctica Sistémica”. Edit.

La red social: frontera de la práctica sistémica. Carlos E. Sluzki. Gedisa, Editorial, S.A., 1996 - Social networks - 406 pages. 0 Reviews. What people are saying - Write a review. We haven't found any reviews in the usual places. Bibliographic information. Title: La red social: frontera de la práctica sistémica Colección Terapia Familiar ...

laciona en una red de redes que desvirtúa los acervos tradicionales y los centralismos burocráticos ... La red social: frontera de la práctica sistémica. Barcelona:. ABSTRACT Incluye bibliografia e indice