
Las lenguas de españa
William J EntwistleEn esta obra el profesor Entwistle traza el panorama del desarrollo y el proceso interno de las lenguas de España.Sugiere las causas que pudieron determinar la ruptura de la latinización, estudia los problemas de ciertas formas dialectales, y concluye con un extenso análisis de los fenómenos que han configurado el español standard y el abanico de sus variaciones modernas.
En España se hablan varias lenguas vernáculas. El castellano o español, idioma oficial en todo el país, es la lengua materna predominante en casi todas las ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lavalijahostel.cl o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

01/08/2020

17 Oct 2016 ... España, un país multilingüe Hay algunos países en los que sólo se habla una lengua. Sin embargo, en muchos otros países se hablan dos, ...

19/05/2017 Esta categoría es comúnmente empleada por la población hablante de lengua indígena, en particular por la que es bilingüe lengua indígena-español, para hacer referencia, precisamente, a formas de hablar que contrastan, en mayor o menor medida, en los planos estructural, léxico y/o sociolingüístico, entre comunidades o regiones asociadas con un mismo pueblo indígena.

II.II. El gallego . La lengua galaico-portuguesa es el resultado de la evolución del latín vulgar en el noroeste de la Península. Los límites del gallego con el leonés resultan confusos y su separación del portugués, consumada definitivamente en el siglo XV, no es absoluta, dado que conservan rasgos comunes. El origen del idioma español se puede rastrear en la familia de las lenguas indoeuropeas. Alrededor de 2000 años antes del nacimiento de Cristo, los celtibéricos hablaban un idioma celta antiguo. Los habitantes de esta región, un área a la que luego los intelectuales se referirían como «Hispania», comenzaron a aprender latín de los romanos.

INFLUENCIA DE OTRAS LENGUAS EN EL ESPAÑOL Por la génesis y la vida de esta lengua, en lo que se refiere a su léxico tenemos la siguiente situación: 1. La lengua se formó a partir del latín y su léxico, luego, aparte de todas las estructuras lingüísticas, las palabras patrimoniales son básicamente latinas. Algunas lenguas no tienen reconocimiento oficial pero están extendidas, como por el ejemplo el romaní, cuya variante de España (al menos la principal) es el caló. Hay lenguas, como el árabe, que están bastante dialectizadas distinguiéndose principalmente a partir de las fronteras nacionales de los países en que es lengua oficial (por ...