
La novela española durante el franquismo
Santos Sanz VillanuevaEl presente libro sigue el rumbo de la novela española durante el franquismo, una etapa histórica peculiar que la marcó con rasgos singulares. En sus documentadas páginas se desglosan las tendencias y los nombres que las encarnan. Para entender lo que ocurrió, se aducen abundantes datos menudos y se traen a colación, por supuesto, los grandes nombres pero también escritores y obras ahora ensombrecidos porque todos fueron protagonistas de aquella aventura. Este planteamiento permite el diálogo entre el panorama y el detalle, sin por ello rebajar la importancia de los autores que forman el canon, a quienes se dedican auténticas monografías. Junto a la riqueza noticiosa, este libro de referencia abunda también en opiniones y juicios de valor no poco arriesgados y personales. Todo ello configura una obra infrecuente, a medio camino entre el ensayo y la monografía académica. Santos Sanz Villanueva, catedrático de la Universidad Complutense, premio Fastenrath de ensayo de la RAE y Fray Luis de León, también de ensayo, crítico literario y experto en las letras hispánicas contemporáneas, es autor de varios libros de referencia sobre la literatura castellana moderna: Tendencias de la novela española actual, Historia de la novela social española o Literatura actual, último tomo de la Historia de la literatura española de la Editorial Ariel. Aparte otros libros y numerosos artículos, está editando las Obras completas de Leopoldo Alas, Clarín, en la Biblioteca Castro.
Los vaivenes del tema bélico en la novela española de los primeros años ... La apología de la “Cruzada” y del franquismo en las obras de la segunda mitad de. El asunto de la Guerra civil española y del franquismo siguieron siendo un asunto difícil de tratar durante la transición democrática española. Durante los.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lavalijahostel.cl o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

28 Dic 2018 ... La novela española del 1939 al 1975. Tendencias, autores y obras Este periodo de la historia coincide en España con la dictadura de Franco. 6 Ene 2020 ... El pasado 2019 dejó el feliz acontecimiento editorial del rescate de tres ... española de Roberto Gómez (Guillermo Escolar) y Diccionario del ...

TEMA 6. LA NOVELA DE 1939 A 1975. CAMILO JOSÉ CELA, Miguel Delibes1.NARRATIVA DE POSGUERRA (AÑOS 40) La Guerra Civil y la dictadura Franquista afectaron al devenir de la narrativa española. Una buena parte de los novelistas que habían empezado a Escribir en los años treinta tienen que dejar el país al terminar la guerra …

La peripecia básica de la narrativa durante el franquismo consistió en asentar el derecho de la novela a desprenderse de agobios y opresiones, y a no rendir otras cuentas que las reclamadas por el lector; a afianzar, en fin, y además, una novela atenta a los bien variados caminos de la modernidad. El Franquismo recogido en 5 realistas novelas. Fue un periodo que duró desde 1939 hasta 1975 con la muerte del dictador Francisco Franco. El franquismo fue la consecuencia de la derrota del bando...

Durante la guerra se da la generación del 37 (rosales, Vivanco, panero) En el franquismo hay poetas surrealistas (juan Larrea), sociales (Ángela Figura, Blas de Otero, Gabriel Aresti, Gabriel Celaya) y experimentales (Martin Santos) La generación del 40 50 es la generación de posguerra, que se da en poesía y en novela.

8/4/2010 · Amazon.com: La novela española durante el franquismo (VARIOS GREDOS) (Spanish Edition) (9788424904180): SANZ VILLANUEVA, SANTOS: Books El hilo conductor de este volumen es que la Guerra Civil “truncó la normal evolución de la vida española”. Comienza el autor analizando la literatura escrita durante la Guerra Civil, un anticipo de lo que vendrá después, pues en la inmediata posguerra se ponen de moda novelas al servicio de los vencedores, con narraciones