
Kati horna
Lisa PelizzonTomando como base su periplo vital (que la llevó de Budapest a España, donde destacó como fotorreportera durante la guerra civil, más tarde a Francia y finalmente a México, su patria adoptiva) el libro analiza teóricamente los elementos principales de su legado artístico, partiendo de las ideas sobre la fotografía y la historia de Walter Benjamin posteriormente ampliadas y aplicadas por el historiador del arte francés Georges Didi-Huberman.
12-jun-2016 - (Hungría,1912- México, 2000) " Creo que al final mis fotos viajarán solas. Sólo soy una obrera del arte. Ver más ideas sobre Fotos, Mujeres en el arte, Brigadas internacionales.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lavalijahostel.cl o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

28/08/2019 Kati Horna fue una fotógrafa húngara y mejicana de adopción (nacida el 19 de mayo de 1912 en Hungría y fallecida el 19 de octubre de 2000 en Méjico) conocida por sus reportajes sobre la Guerra Civil española, su relación con el surrealismo y por su labor educativa en Méjico. … húngara de origen. española por casamiento y mexicana de adopción […] viví muchos años huyendo de un ...

23/08/2019 La obra de la fotógrafa mexicana de origen húngaro, Kati Horna (1912-2000) llega por primera vez a Francia. Desde ayer y hasta el 21 de septiembre se presentará en el museo Jeu de Paume de ...

Kati Horna falleció en el 2000. Su trabajo es actualmente motivo de frecuentes exposiciones y homenajes tanto en España, como en México principalmente. Sin embargo, se cree que su trabajo no es suficientemente conocido ya que en vida se negó a participar en exposiciones, por lo que gran parte de sus fotos, especialmente su obra surrealista, fueron encontradas por su hija después de su muerte. Kati Horna «Umbral», semanario gráfico en huecograbado. 1938. Sala 206.09. Kati Horna, José Horna L'enfance (La infancia) 1939 / Copia posterior, ca. 1942. Sala 206.09. Kati Horna Los paraguas (Barcelona) 1937 / Copia posterior, ca. 1945. Sala 206.09. Radio del Museo Reina Sofía.

Kati Horna, a photographer whose adopted homeland was Mexico, was one of a generation of Hungarian photographers (including André Kertész, Robert Capa, Eva Besnyö, László Moholy-Nagy, Nicolás Muller, Brassaï, Rogi André, Ergy Landau and Martin Munkácsi) forced to flee their country due to the conflicts and social upheaval of the 1930s.

De Kati Horna aprehendí que una buena fotografía consiste en su capacidad de reproducir la emoción y la intensidad que motivaron la acción, voluntaria e íntima, del obturador. Aprendíque cada fotografía final es una obra con tamaño y carácter innatos, con ánimo y conciencia intrínsecos, es decir que cada fotografía, cada buena fotografía, es un ser en sí misma con espíritu y...