
El plurilinguisme a la constitucio espanyola
ColectivoReproducción de las ponencias del seminario del mismo nombre organizado el 18 de marzo de 2009 por el Instituto de Estudios Autonómicos. Una primera exposición de derecho comparado como contextualización del texto básico español da paso a c uatro ponencias sobre la ordenació lingüísica de la constitución española, su pr oyección en el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, la aplicación en la le gislacio´n sectorial y la vigencia del modelo constitucional estatal.
El plurilingüisme a la Constitució espanyolamore. by Giovanni Poggeschi and Xabier Arzoz. Le forme di Stato nei diritti linguistici: un'analisi comparata ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lavalijahostel.cl o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El plurilinguisme a la constitucio espanyola Si venimos del mono, ¿por qué somos tan cerdos?: Y otras preguntas interesantes, locas, frikis y descacharrantes de la ciencia… y sus alrededores 1 El miércoles 6 de diciembre de 1978, los españoles votaban en referéndum la Constitución, una fecha determinada por los plazos de la tramitación parlamentaria del proyecto constitucional ...

TEMA 1.- Constitución Española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales. 1. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN . 1.1. CONCEPTO . La Constitución se define como la norma suprema del ordenamiento jurídico elaborada por el poder constituyente, el pueblo, en el ejercicio de su soberanía. La Constitución establece los

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. La democrática Constitución española de 1978 fue fruto del consenso, del pacto entre los diversos partidos políticos. Es una Constitución para todos los españoles. Por otro lado, esta Constitución señala la indisoluble unidad de nuestra nación, pero reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las distintas nacionalidades y regiones que la conforman.

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Artículo 3. 1. El castellano es la lengua española oficial del Estado ... ¿Qué es el plurilingüismo? "Plurilingüismo" es un término que se utiliza para hablar de situaciones en las que una persona tiene habilidades comunicativas en más de un idioma.