
El ábaco. Recurso primordial para ciegos y débiles visuales. Auxiliar didáctico para todos.
Ignacio L. Robles.Sinopsis: El ábaco es un pequeño computador mecánico que se maneja con los dedos y cuyo uso requiere sólo el conocimiento de algunos conceptos fundamentales de la aritmética tradicional. A diferencia de la caja aritmética, el empleo del ábaco no exige gran habilidad o alto desarrollo del tacto. Se recomienda el ábaco para los siguientes fines: mecanización de las operaciones básicas, instrumento en las operaciones de reducción a términos semejantes, división de expresiones algebraicas, etc.
Recurso primordial para ciegos y dbiles visuales. Auxiliar didctico para todos, Mxico, Trillas, 1998. Discapacidad visual. Gua didctica para la inclusin
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lavalijahostel.cl o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Robles, I.L. (2003). El Ábaco. Recurso primordial para ciegos y débiles visuales. Auxiliar didáctico para todos. México: Tillas. Rodríguez, A. (2005). ¿Cómo leen los niños con ceguera y baja visión? Archidona: Aljibe. Soler, M. A. (1999). Didáctica multisensorial de las ciencias. Un nuevo método para alumnos ciegos, deficientes ... El último héroe del olimpo: Percy jackson y los dioses del olimpo v El libro blanco Corazón dividido Impresiones 1 libro del alumno + licencia digital En el último instante L'illa dels fantasmes Los vestidos de akiko 1931 El año de gracia El ábaco. Recurso primordial para ciegos y débiles visuales. Auxiliar didáctico para todos.

El ábaco. Recurso primordial para ciegos y débiles visuales. Auxiliar didáctico para todos. Un verano con clío: Una novela sobre la historia de la humanidad; Como prevenir el fracaso escolar; Bucanera lil y el ladrón de joyas; ENSEÑAR DESDE EL CEREBRO DEL QUE APRENDE; Saliendo de la calle oscura El ábaco. Recurso primordial para ciegos y débiles visuales. Auxiliar didáctico para todos. Roja; La educación de un inversor en valor: Mi viaje de transformación en busca de la riqueza, la sabiduría y la iluminación; La resistència catalana: barcelona, 1713-1714; Saint seiya nº 09/22 ; Super actividades; Libro de las raices

Recurso primordial para ciegos y débiles visuales. Auxiliar didáctico para todos. El ábaco es un pequeño computador mecánico que se maneja con los dedos y cuyo uso requiere sólo el conocimiento de algunos concept El abaco. recurso primordial para ciegos y debiles visuales. auxiliar didactico para todos. Ara, la universitat: l'educacio superior com a prioritat social; La ciudad al atardecer/el pais de los; Sherlock holmes. relatos 2; La vida humana y el espiritu inmortal; Agenda escolar de greg; El camino: reflexiones sobre los evangelios dominicales y

El niño debe aprender a explorar el mundo con todos los sentidos. El lenguaje es un auxiliar imprescindible para aprender a ver. Atendiendo a esto, los principios a tener en cuenta para un deficiente visual serían: 1.Luminosidad: tipo de luz y de iluminación que precisa. 2.Contraste. 3.Tipo y tamaño de los objetos, letras., que ve mejor. Este blog nace para la evaluación del Módulo V del Máster Tratamiento Educativo de la Diversidad. Pretende ofrecer diferentes recursos para trabajar con alumnos con discapcidad visual. Está destinado a profesionales de la educación, familiares y culaquier persona interesada en la materia.

Libro: La vinculación Universidad – Empresa para el desarrollo social con impacto social Capítulo 14. Diseño de material didáctico inclusivo a partir de la enseñanza-aprendizaje de ...