
Bioética: un nuevo paradigma: De ética aplicada a ética de la vida digna
Graciano GónzálezR. ArnaizEl ensayo propone un nuevo paradigma de la Bioética, alejado de la visión tradicional norteamericana centrada más bien en las cuestiones biosanitarias. Su objetivo es recuperar el sentido originario del término bio-ética como ética de la vida tal y como lo propuso Fritz Jahr en 1927 y, en cierta medida, también planteó Potter en 1970 cuando reintrodujo el término. En este sentido, la idea central de este ensayo es proponer la BioÉtica como una Ética General de la Vida, dado el papel tan relevante que están adquiriendo las nuevas tecnologías (biotecnologías y nanotecnologías) en el tratamiento de la propia vida, y convertirla en referente de sentido para toda acción significativa en el terreno moral. Pero no de cualquier vida, sino de una vida digna. Para ello, se parte de una crítica de la Bioética de principios y a través de un riguroso estudio del concepto de aplicación derivado de las nuevas tecnologías, se concluye su inserción en el marco de un saber práctico. Siendo conscientes de que este saber práctico es el propio de la Ética y, más en concreto, de la ética como saber de fines
Una Ética en la que se enmarca el denominado principio de beneficencia. ... de pérdida o de daño que afectaría a su vida, su salud o a cualquier otro interés suyo, ... a través de la consideración de la beneficencia, se abre al paradigma de la ... La tentación de toda Ética aplicada es referirse a una serie de principios — lo ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.lavalijahostel.cl o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El ensayo propone un nuevo paradigma de la Bioética, alejado de la visión tradicional norteamericana centrada más bien en las cuestiones biosanitarias. Su objetivo es recuperar el sentido originario del término bio-ética como ética de la vida tal y como lo propuso Fritz Jahr en 1927 y, en cierta medida, también planteó Potter en 1970 La negación de principios éticos a favor de una exageradaautonomía científica, liberada de toda responsabilidad social, hace entonces quela bioética ocupe su rol de puente, de acuerdo a la metafórica definición que deella hizo el profesor Potter 13 y con la cual no sólo surge un nuevo vocablo, sinoun nuevo saber que se manifiesta

BIOÉTICA: UN NUEVO PARADIGMA. DE ÉTICA APLICADA A ÉTICA DE LA VIDA DIGNA de GRACIANO GÓNZÁLEZ R. ARNAIZ Editor: —-2016. Disfruta de este libro en tu lector en el formato que más te gusta. Resumen: El test ofrece un nuevo paradigma de la bioética, de la visión americana tradicional que se centraron más bien en cuestiones de Biosalud. Bioética: un nuevo paradigma: De ética aplicada a ética de la vida digna Ventana Abierta: Amazon.es: Graciano Gónzález R. Arnaiz: Libros

Biopolítica, globalización y éticas aplicadas en el siglo XX ... transformación se debe a la asimilación de la vida humana como un nuevo objeto a ... han defendido muchos autores, el carácter de paradigma. ... La bioética como ética aplicada ... El argumento de la “vida digna” es generalizado en los teóricos de la ética del. En este artículo se realizan algunas reflexiones sobre ética, moral y ética ... cuáles aspiraciones son estimables y cuál es el sentido de la vida para los individuos. ... La ética como ciencia aplicada se sustenta en los principios universales del ... una nueva cultura en cuanto que es decisiva en los escenarios y paradigmas ...

El documento inicia con una descripción de los conceptos de moral, ética, bioética y deontología, haciendo énfasis en sus inter-relaciones y diferencias, para posteriormente narrar su desarrollo histórico en relación con los procesos de investigación y finalmente realizar una sugerencia de aplicación a los actos de atención médica e investigación en salud en la realidad actual La bioética podría usarse como un “puente” entre las ciencias de la vida y la ética clásica. ¿Qué es la Bioética? El concepto de bioética hace alusión a la ética de la vida o de la biología. De origen griego, el término bios significa “vida” mientras que ethos quiere decir “ética”.

Pero contrario a esto, se debate si un clon es un ser vivo, y por lo tanto con derecho a la vida, o simplemente un instrumento desechable. (Tú qué opinas de esto. Responde en tu cuaderno). Este tipo de problemas son los que la ética aplicada pretende regular con base a la moral en el tiempo y en la sociedad que se desarrolla.